Como estimular la hormona del crecimiento
Para estimular la hormona de crecimiento, se recomienda lo siguiente:
- Disminuir la grasa y el azúcar en el cuerpo: Evita comer alimentos con azúcar y demasiado antes de dormir. La grasa corporal se encuentra relacionada con la salida de dicha hormona. Aquellas personas que tienen una elevada cantidad de grasa corporal o tienen grasa en el vientre, tienen más problemas de producir HGH 1.
- Ayunar de manera intermitente: Ayuda a regular los niveles de insulina y glucosa 1.
- Consumir suplementos de arginina, glicina y glutamina: Son aminoácidos que potencian la liberación de la hormona de crecimiento 1.
- Hacer actividad física de elevada intensidad: Activa las fibras musculares y la producción de ácido láctico 123.
- Tomar suplementos de GABA: Es un neurotransmisor que mejora el sueño y la relajación 1.
- Optimizar el sueño: Es el momento en que se produce la mayor parte de la hormona de crecimie
Alimentos que contienen Arginina, Glicina y Glutamina
Aquí hArginina: Semillas de calabaza, nueces y semillas, soja, carne de res, pescado, pollo, avena, leche, queso, yogur 12.ay una lista de alimentos que contienen arginina, glicina y glutamina:
- Glicina: Huevos, pescado, cordero, vaca, pollo, pato, queso, yogur, leche, crema de leche 3.
- Glutamina: Yogur, huevos, quesos, arroz blanco, lentejas, soja, maíz, tofu, garbanzos, frijoles negros, habas, frijoles blancos, guisantes, espinacas, repollo, perejil .
Cuanto debo de consumir para obtener los beneficios
La cantidad de arginina, glicina y glutamina que debes consumir para obtener los beneficios puede variar según la edad, el peso, el género y la salud en general. Es importante que consultes con un médico o un nutricionista antes de comenzar a tomar suplementos de aminoácidos.
En general, se recomienda tomar entre 2 y 10 gramos de arginina al día 12. La dosis diaria recomendada de glicina es de 3 a 5 gramos 3. Para la glutamina, se recomienda tomar 5 a 10 gramos al día 4.
Cuáles son los efectos secundarios de tomar suplementos
Los suplementos de aminoácidos pueden tener efectos secundarios, como náuseas, vómitos, diarrea, distensión abdominal, dolor de cabeza, aumento de presión arterial, desmineralización ósea, fatiga y mareos 1245. Es importante tener en cuenta que el consumo excesivo de aminoácidos puede tener efectos secundarios negativos, como trastornos gastrointestinales y daño renal . Por lo tanto, es fundamental seguir las dosis recomendadas y consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación.
¿Qué otros nutrientes pueden ayudar a estimular la hormona del crecimiento?
Calcio y vitamina D: Los alimentos lácteos, el brócoli, la col rizada, las almendras, las nueces, la leche de soja, el zumo de naranja y los cereales son ricos en calcio y vitamina D .
- Hierro: La carne roja magra, el pollo, los huevos, los frutos secos, el tofu, la soja, los vegetales marinos, los cereales, el pan, el arroz y la pasta son ricos en hierro .
Vitamina B12: Los pescados, los lácteos y los huevos son ricos en vitamina B12 .