Diferencias entre hombres y mujeres en el deporte
Las diferencias entre hombres y mujeres en el deporte son un tema complejo y multifacético. En general, los hombres tienen una mayor masa muscular, mejores niveles de fuerza y una mayor capacidad cardiorespiratoria que las mujeres . Sin embargo, en las carreras de ultra resistencia y en la natación en aguas frías, por ejemplo, el rendimiento de las mujeres es generalmente superior . Las mujeres también muestran mejor resistencia y toleran mejor el calor que los hombres; y si bien a menudo pierden grasa más lentamente, también pierden menos músculo que los hombres
Es importante tener en cuenta que estas diferencias no significan que un género sea superior o inferior al otro. Simplemente son diferencias. La única razón para abordarlos como diferencias (en lugar de centrarse simplemente en la fisiología de las mujeres) es que gran parte de la información se basa en hombres con la idea errónea de que se aplica automáticamente a las mujeres, pero en un grado menor que en los hombres por ser, generalmente, más pequeñas que ellos 2
En resumen, aunque hay diferencias entre hombres y mujeres en el deporte, estas diferencias no deben ser utilizadas para justificar la discriminación de género. En cambio, debemos centrarnos en celebrar las habilidades y logros de todos los atletas, independientemente de su género.
Diferencias hormonales entre hombres y mujeres
la mayoría de las partes del cuerpo de una mujer y de un hombre son realmente idénticas en un sentido físico. Bajo un microscopio, el hueso de una mujer es el mismo que el de un hombre en términos de su estructura celular, simplemente que no es tan denso [3]. El músculo de una mujer es casi idéntico al de un hombre en términos de su estructura celular, aunque por lo general es más pequeño [4]. El corazón, los pulmones, etc. de una mujer también son idénticos al de los hombres en cuanto a su estructura celular (aunque más pequeños). Por supuesto, hay claras diferencias que aparecen en términos de las cantidades relativas de grasa o músculo.
Quizás la diferencia más importante entre mujeres y hombres tiene que ver con las hormonas, especialmente la existencia del ciclo menstrual [1]. La función endocrina femenina difiere bastante de la masculina. El ambiente hormonal de una mujer resulta mucho más complejo que el de un hombre, ya que, a lo largo de la vida de las mujeres, y durante cada mes de su vida reproductiva (desde la menarquía hasta la menopausia) este ambiente se ve sometido a numerosas fluctuaciones en la secreción de las distintas hormonas [6]. Por el contrario, los hombres mantienen los niveles de testosterona constantes a lo largo de todo un mes, si bien es cierto que estos niveles irán disminuyendo a lo largo de su ciclo vital.
. Por otro lado, las mujeres producen principalmente estrógeno y progesterona, que son responsables de la ovulación, el ciclo menstrual y el desarrollo de características sexuales femeninas, como el crecimiento de los senos y el ensanchamiento de las caderas .
Diferencias en la masa muscular entre hombres y mujeres
La masa muscular es una de las diferencias más notables entre hombres y mujeres. En general, los hombres tienen una mayor masa muscular que las mujeres debido a la testosterona, una hormona sexual masculina que promueve el crecimiento muscular Además, los hombres tienen una mayor densidad ósea y una mayor fuerza muscular en comparación con las mujeres 1.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que estas diferencias no significan que un género sea superior o inferior al otro. Simplemente son diferencias. Las mujeres pueden ser igualmente fuertes y atléticas que los hombres, y muchas mujeres han demostrado ser capaces de superar a los hombres en competiciones deportivas 1.
Diferencia en la fuerza maxima entre hombres y mujeres
La fuerza máxima es otra de las diferencias notables entre hombres y mujeres. En general, los hombres tienen una mayor producción de fuerza absoluta que las mujeres, especialmente en el tren superior (40% – 60% menor para la mujer) que en el tren inferior (25% – 30% menos para la mujer) . Sin embargo, las mujeres pueden aguantar más repeticiones con fatiga, con velocidad baja, y luchar más repeticiones antes de llegar al fallo muscular 1.
Diferencia a la respuesta al entrenamiento
La respuesta al entrenamiento y la adaptación al entrenamiento son dos conceptos diferentes. La respuesta al entrenamiento se refiere a los cambios agudos que ocurren durante el ejercicio, mientras que la adaptación al entrenamiento se refiere a los cambios persistentes en la estructura o función del cuerpo que se producen como resultado del entrenamiento
La adaptación al entrenamiento es un proceso complejo que implica una serie de fases, incluida la producción del estímulo, la restauración, la supercompensación y la fatiga 1. La respuesta al entrenamiento es importante porque puede indicar si el entrenamiento está siendo efectivo, pero la adaptación al entrenamiento es lo que realmente produce mejoras en el rendimiento
Es importante tener en cuenta que la respuesta y la adaptación al entrenamiento pueden variar ampliamente entre los individuos y que no todas las personas se ajustan a los patrones típicos de respuesta y adaptación . Además, la respuesta y la adaptación al entrenamiento pueden verse afectadas por una variedad de factores, como la edad, el género, la nutrición, el sueño y el estrés