Entrenar la CONSTANCIA
De este tema se habla en todos los BLOGS de deporte y más aun si entramos en un nuevo año secular. Todos comenzamos con nuevas promesas para nuestro año y en especial en lo referente a nuestra salud.
No nos hagamos bolas en este tema, no hay ninguna fórmula mágica que te hará construir LA CONSTANCIA y tener ese cuerpo de tus sueños, todos los cuerpos que ves se conforman de ENTRENO PACIENCIA Y CONOCIMIENTO, de fallos y ver en que estamos fallando y no conseguimos ese gran cuerpo, además tampoco lo conseguirás pasándote paños tibios y decir que no puedes.
Es bueno saber que cada cuerpo es UNICO Y BELLO en sus imperfecciones, como también lo es el ver como podemos mejorarlo para sentirnos mejor con nosotros mismos.
La mejor parte de construir esa CONSTANCIA que tanto deseamos es ver que se hace con cada paso que damos ya sea en la dieta, el descanso el entreno que se PERCIBE en nuestro bienestar personal, es ese bienestar tu TERMOMENTRO.
Además si no estas acostumbrado a entrenar no te compares con aquellos que si lo hacen, mejor aún compárate contigo antes de con los demás.
Algunas personas son mas visuales que otras, otras son mas auditivas y por eso eligen un determinado camino, pero eso no significa que un camino sea mejor que el otro simplemente que a ese grupo de personas les funciona de esa manera. Otros ya han probado ambos caminos y se sienten con la libertad de elegir en sus entrenos, lo importante es comenzar tu proyecto PERSONAL.
Analiza tu situación actual: Analiza tu situación actual para tener una idea clara de dónde te encuentras parado y qué necesitas para lograr tus objetivos. Hazte preguntas como: ¿Cuál es mi objetivo? ¿Qué quiero conseguir? ¿Hasta dónde estoy dispuesto a llegar? ¿Qué tan comprometido estoy a lograrlo? ¿Cuántas veces lo he intentado antes? ¿Por qué he fallado anteriormente? ¿Qué puedo modificar ahora?
Crea un plan de entrenamiento personalizado: Crea un plan de entrenamiento que se adapte a tus necesidades y preferencias personales. Incorpora actividades que disfrutes y que te motiven a seguir entrenando. Si te gusta bailar, por ejemplo, prueba una clase de baile fitness. Si prefieres la naturaleza, opta por correr al aire libre
Establece un horario de entrenamiento: Establece un horario de entrenamiento que se adapte a tu estilo de vida y que puedas cumplir de manera constante. Si tienes dificultades para encontrar tiempo para entrenar, considera la posibilidad de hacer ejercicio en casa o en el trabajo
Celebra tus logros: Celebra tus logros y reconoce tus esfuerzos. Recompénsate por tus logros y celebra tus avances. Esto te ayudará a mantener la motivación y la constancia en tus entrenamientos
Como afecta la constancia a la mente
La constancia puede tener un impacto positivo en la mente. Ser constante en el entrenamiento, por ejemplo, puede ayudar a mejorar la autoestima y la confianza en uno mismo. Además, la constancia puede ayudar a reducir el estrés y la ansiedad, ya que el ejercicio libera endorfinas, que son sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo y reducen el dolor. La constancia también puede ayudar a mejorar la memoria y la concentración, ya que el ejercicio aumenta el flujo de sangre y oxígeno al cerebro
Además, la constancia puede tener un impacto positivo en otros aspectos de la vida, como las relaciones personales y profesionales. La consistencia en el comportamiento y las acciones puede ayudar a construir la confianza y la credibilidad con los demás, lo que puede ser beneficioso en el trabajo y en las relaciones personales
Recuerda que la constancia es clave para lograr tus objetivos de entrenamiento y para mejorar tu bienestar mental. Si te resulta difícil ser constante, considera la posibilidad de establecer objetivos realistas, crear un plan de entrenamiento personalizado, establecer un horario de entrenamiento, encontrar un compañero de entrenamiento y celebrar tus logros3 ¡Mucho ánimo! 💪